En primer lugar aclarar que nuestros antepasados prehistóricos pintaban en los interiores de sus cuevas convirtiéndolas en santuarios y haciendo de sus pinturas interpretaciones mágico-religiosas, donde quizás pudo existir un rito mágico a la hora de su ejecución acompañado de una danza o de un sacrificio.
¿Qué técnica utilizaron nuestros antepasados?
Los pintores prehistóricos para plasmar sus pinturas en las paredes de las cuevas utilizaban los dedos, espátulas y pinceles realizados con cerdas o plumas de animales, o bien el tamponado y la aerografía. Como curiosidad deciros que usaban como aglutinantes para adherirlo a la pared grasa de animal, aceite vegetal e incluso clara de huevo. Permitiendo así llegar las pinturas hasta nosotros con esos colores tan llenos de vida, que hacen bailar a los bisontes por ejemplo en Altamira.

¿De dónde sacaban los colores?
Los colores lo sacaban de la propia naturaleza, así obtenían el rojo del oxido de hierro o de la sangre del animal, el negro del óxido de manganeso o del carbón, marrones, amarillos terrosos o anaranjados de la propia tierra y el banco obtenido de la calcita.
Yo querría que hiciera un nuevo post sobre la prehistoria hablando del megalitismo del neolítico. Si puede ser, hacer un post sobre Stonehedge en Inglaterra.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Venga tios. Que es hasta de los mejores post que he leido personalmente que hablen de reparaciones de la cocina!!! lo compartire mas tarde para que todos aprendan sobre esto.