Hoy como curiosidades vamos a pasear por el Arte en la Prehistoria y vamos a comprender la diferencia entre los términos Realismo y Naturalismo.
Entendemos Realismo, como la actitud o la tendencia que intentará reproducir con total fidelidad la realidad buscando una intención de dialéctica y la interpretación del juicio del artista. Es por ello que se representará lo real haciendo un uso en la pintura prehistórica de la realidad teniendo como ejemplo en la pintura franco-cantábrica de la Cueva de Altamira donde apreciamos el cuidadoso detalle del pelaje del animal.

Entendemos el Naturalismo como la representación de lo natural, así es natural que aparezca un bisonte recostado, sin embargo, no sería natural que apareciese de un tamaño gigantesco o con doble cabeza, ya que sería una idealización, y el naturalismo intenta huir de ese término.

Los comentarios están cerrados.